Skip to content
logo

Aprende Seduccion

Coaching y autoayuda para tu exito

  • Hogar
  • Contacto

Category: Adicción al Facebook

!Peligro! Adicción al Facebook

February 23, 2019July 4, 2020 riegersano Adicción al Facebook
!Peligro! Adicción al Facebook

Cada vez más personas utilizan el Facebook, Tuenti, Myspace y otras tantas redes sociales. Mucha gente con tiempo libre o incluso durante el trabajo está enganchada a estos servicios, pero de la simple afición es fácil pasar a una adicción real en algunos casos.

Ya hablamos en su momento de la adicción al WOW -que según veo por los comentarios que dejasteis es mucho más nociva- pero por los millones de gente que se conectan al Facebook era de preveer que algunos incluso lleguen a necesitar ayuda psicológica para desengancharse.

En mi opinión todo esto tiene mucho que ver con la necesidad de aprobación del ser humano, Esperar que alguien te tenga en cuenta con un comentario suele ser el incentivo de que los adictos estén continuamente revisando su perfil ¿que opináis vosotros? Para ilustrar el tema os dejamos este artículo sobre una clínica Italiana que ya ofrece ese servicio:

“En el momento en el que el uso de Internet interfiere en las actividades diarias de un modo significativo es cuando puede ser considerado patológico. Según un estudio, existen dos grupos de jóvenes que corren el riesgo de sufrir adicción a Facebook y otras redes sociales: aquellos con baja autoestima y los que buscan emociones fuertes.

La red social Facebook cuenta ya con 130 millones de usuarios en todo el mundo y ha llegado a superar a Google como página más visitada en Estados Unidos.

Se pueden compartir fotos, noticias, recuperar el contacto con amigos del pasado o enviar de forma sencilla invitaciones a eventos, entre otras muchas interacciones posibles. Sin embargo, según el porcentaje que barajan diferentes estudios, podría haber en torno a tres millones de personas que han convertido el uso de esta página web en una «dependencia».

Un decálogo elaborado por un grupo de fanáticos de la red social perfila los síntomas del internauta «enganchado»: «Su fotografía del perfil ha llegado a formar parte del esquema corporal del adicto a Facebook. Cree que realmente se ve como esa imagen, la mejor, en todo momento». «Una de las máximas realizaciones en la vida personal y social de un adicto es que alguien le desee “feliz cumpleaños” en su muro. Si logra tal cosa, siente que ya ha vivido lo suficiente», dice otra de las premisas.

«Si esto es sólo para matar el aburrimiento», justifica un internauta. Otros, sin embargo, reconocen el peso de las redes sociales en sus vidas: «Tengo que escribir con mayúsculas porque tanto “face” me tiene medio ciega, es una pandemia», ironiza una usuaria de la red social. Son algunos de los comentarios registrados en el grupo «Mi adicción a Facebook me está preocupando… y mucho…».

«Sí, lo admito, soy culpable pero es la consecuencia de no tener trabajo», reconoce una incondicional para quien otro internauta tiene la réplica: «Gracias a él se pasan más rápido las aburridas horas de trabajo este mes». Otros prefieren banalizar la situación: «¿Y cuándo van abrir una clínica para políticos adictos al poder ?».

Cuando una actividad pasa a ser patología

Los expertos reconocen ciertas analogías entre la adicción a Internet y el juego patológico, la adicción al tabaco, el alcoholismo o las compras compulsivas, con la salvedad de que en una persona «enganchada» a las redes sociales no existe una sustancia responsable de la conducta adictiva.

El psiquiatra Federico Tonioni explica que «el uso patológico de Internet provoca síntomas físicos muy similares a los que manifiestan los toxicómanos en crisis de abstinencia», que se traducen en ansiedad, depresión y miedo de perder el control de lo que ocurre en Internet. Los síntomas: pérdida de las relaciones interpersonales, cambios de humor, alteración de la percepción temporal, empleo compulsivo del medio, el ‘fetichismo tecnológico’, la privación del sueño y problemas físicos de diversa naturaleza como dolor de espalda, vista cansada, etc.

La línea que separa un hobby de una adicción es muy delgada.  Una persona que se sienta fascinada por las redes sociales, donde invierte cantidades ingentes de tiempo con la posibilidad de aprender, fomentar la creatividad y comunicarse estaría dentro de las pautas que conlleva cualquier otra afición. Los problemas surgen en el punto en que se traspasa el uso de la tecnología y …

Read More

entradas populares

El auténtico macho alfa explicadoEl auténtico macho alfa explicado
Cómo ser un ligón de discotecaCómo ser un ligón de discoteca
Cómo superar una ruptura amorosaCómo superar una ruptura amorosa
Ya disponible Autohipnosis para Mejorar la AutoestimaYa disponible Autohipnosis para Mejorar la Autoestima
22 curiosidades sobre el sueño22 curiosidades sobre el sueño

Blogroll

  • 20 Hit Combo
  • Alvaro Tineo Seducción
  • El Blog De Jack Daniels
  • El Camino del Pringao
  • El Destornillador
  • El Maquinista
  • El Perfecto Don Juan
  • Foro Seducción
  • Good Life Seducción
  • Humor
  • Humoricia
  • La hora del pintxo
  • Música Del Recuerdo
  • Otakufreaks
  • Retroyonkis
  • Salsa Y Bachata
  • Seline Von Nass
  • Servicio técnico ¿Dígame?

Categories

  • Adicción al Facebook
  • energía vital
  • la Autoestima
  • ligón de discoteca
  • macho alfa
  • mejor amigo

Archivo

  • April 2020
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • June 2019
  • February 2019
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018

Mensajes recientes

  • 22 curiosidades sobre el sueño
  • El síndrome del mejor amigo
  • Qué es la energía vital?

Nombramiento

March 2021
M T W T F S S
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Apr    
All Rights Reserved @ AprendeSeduccion.com
Proudly powered by WordPress | Theme: Event Listing by WP Event Manager.